93 784 0324 info@egartec.com

VIRTUALIZACIÓN

Siempre se habla de virtualización pero,

¿qué es?, ¿qué ventajas tiene?, ¿sirve para reducir gastos? .

La reducción de precios en el hardware y la presencia de productos de software de virtualización cada vez más asequibles ha democratizado esta tecnología que, bien utilizada, puede poner a nuestra disposición más opciones de sistemas operativos, costes menores y un mayor control sobre nuestra estructura. Dentro de la estructura informática de una empresa, ya sabemos que los servidores pueden ocupar un papel importante para centralizar recursos y utilizar herramientas específicas que incrementen la productividad a través de la mejora de los procesos de producción, planificación o comunicación. La tecnología nos ofrece, no obstante, la posibilidad de disponer de diversos servidores con características muy distintas pero instalados físicamente en una sola máquina.

A través de esta tecnología es posible que los recursos de un ordenador, en este caso un servidor, puedan ser compartidos por una o más máquinas virtuales que se comportaran, cada una, como servidores reales. A cada una de estas máquinas virtuales se les pueden asignar recursos de hardware mediante el diseño de diferentes configuraciones con características independientes. Estos recursos pueden ser compartidos o se pueden bloquear de manera que cada máquina virtual tenga su propia memoria RAM, CPU, disco duro, recursos de red… En cada una de estas máquinas podemos instalar su propio sistema operativo y sus aplicaciones de forma independiente.

¿ Cómo funciona ?

La estructura es la siguiente: se instala en el ordenador principal un Hypervisor, un gestor de máquinas virtuales que se ocupa de gestionar los recursos del servidor y de distribuirlos entre las máquinas virtuales. Este software o sistema operativo para máquinas virtuales se puede encontrar distribuido por empresas como Microsoft, VMWare, Parallels, Citrix y otras.

Una vez instalado el sistema operativo virtual, podemos crear nuestras máquinas virtuales independientes dentro del gestor de máquinas virtuales. Podemos, por ejemplo, instalar una máquina virtual con Windows server para el servidor de correo Exchange, otro servidor con una aplicación CRM, otra con Linux en la que instalar un servidor Web

virtualiza

Ahorro

ahorro Podremos adquirir un solo servidor, aunque más potente, y no tener que comprar más servidores sino solamente crearlos en el gestor de máquinas virtuales. También permite ahorrar en costes de mantenimiento y en el de personal, aparte de ahorrar espacio.

Crecimiento más flexible

creciInstalar un nuevo servidor es mucho más sencillo y rápido que hacerlo con un servidor físico.

Administración simplificada

simplDesde la consola del gestor de máquinas virtuales podemos aumentar o reducir los recursos de una determinada máquina, reiniciarla, instalar actualizaciones o simplemente borrarla en caso de problemas.

Reutilización de aplicaciones antiguas

aproUna de las ventajas de la virtualización es la posibilidad de conservar aplicaciones que funcionan en sistemas antiguos y a su vez modernizar la infraestructura informática de la empresa. Esta aplicación puede “sobrevivir” en una máquina virtual independiente sin que sea necesario conservar el ordenador antiguo.

Centralización de tareas de mantenimiento

centraPodemos realizar copias de Seguridad de una sola vez de todas las maquinas, programar actualizaciones y otras actividades desde el gestor de máquinas virtuales. También podemos centralizar otras funciones.

Reducir tiempo de incidencias

timeSolucionar problemas o realizar copias de Seguridad son tareas que se realizan en mucho menos tiempo. Se puede, por ejemplo, clonar una máquina y seguir dando servicio mientras se realiza el mantenimiento de la máquina virtual en producción como instalar actualizaciones.

Mejor gestión de recursos

recu Se puede aumentar la memoria o almacenaje de la maquina huésped para aumentar los recursos de todas las máquinas virtuales a la vez, por lo que se aprovechan más las Inversiones en hardware.

Balanceo de recursos

balanEs posible asignar un grupo de servidores físicos para que proporcionen recursos a las máquinas virtuales i asignar una aplicación que haga un balanceo de los mismos, asignando mas memoria, recursos de CPU, almacenaje o banda ancha de red a la máquina virtual que lo necesite.